En relación con las Obras en las Fachadas que se han ejecutado recientemente;
Una vez fue instalada la máquina elevadora se procedió a revisar el encuentro entre el Campanario y el resto del edificio en su cubierta inclinada, encontrándose los operarios con una plancha sin elementos sustentantes que la mantuviesen bien sujeta y un sellado e impermeabilización muy pobre y deficiente. Para subsanar este encuentro hubo que desmontar la plancha y proceder al sellado mediante medios manuales, así como a realizar una correcta impermeabilización de todo el conjunto:
En lo referente a la torre circular se ha eliminado el rejuntado antiguo existente entre los perfiles de la carpintería que alberga las vidrieras. En la cara exterior que da a la calle no existía sellado alguno, produciendo las filtraciones y humedades los días que llovía y golpeaba sobre estos elementos.
Una vez se hubo rejuntado todo se constató que en el aplacado superior de la cúpula carecía también de sellado, y debido a las limitaciones de la maquinaria utilizada, desde el Estudio de Arquitectura se ha valorado la posibilidad del montaje de un andamio tubular abrazando la torre en todo su perímetro:
Por último, encontramos que las cumbreras de la cubierta están impermeabilizadas mediante clorocaucho. Esta impermeabilización seguramente se realizó con posterioridad a la obra en su momento, y muestra claros signos de deterioro general, fisuras y falta de mantenimiento por desgaste de materiales.